Clínica López Ibor en La Vanguardia: ¿qué hacer cuando el uso del Internet se transforma en una adicción?

Pide cita

Según el psiquiatra Ignacio Basurte, director médico de la Clínica López Ibor, una persona es adicta a Internet cuando su uso afecta negativamente su vida en áreas como la académica, laboral, familiar o social. Esto se refleja en la interrupción de actividades, problemas de sueño, irritabilidad y otros síntomas. Basurte explica que Internet es el medio a través del cual se accede a una serie de elementos que pueden generar conductas adictivas.

Leer la noticia completa aquí.

Aunque Internet ha sido un avance tecnológico significativo, también ha tenido consecuencias negativas. Según la Encuesta sobre alcohol, drogas y otras adicciones en España 2022 (Edades), aproximadamente el 3,5% de la población española de entre 15 y 64 años muestra un uso compulsivo de Internet.

El psiquiatra sugiere medidas preventivas para abordar el uso excesivo, como establecer límites de tiempo, autorregularse y ser consciente de los cambios de ánimo que genera. Además, recomienda combinar el uso de Internet con otras actividades, como el ejercicio físico y la interacción social.

Basurte destaca la importancia de buscar ayuda profesional si una persona no puede cumplir con los límites establecidos. En el caso de los adolescentes, a menudo es más efectivo que las rutinas saludables sean impuestas por personas externas en lugar de los padres.

La adicción a Internet es más común en adolescentes y adultos jóvenes, especialmente en aquellos que tienen patologías duales, es decir, combinaciones de adicción y trastornos mentales que pueden dificultar el tratamiento.

Volver
Contacta con nosotros