Uno de los mayores desafíos en el ámbito de la salud mental, lo constituye la patología dual. En esta condición, el paciente se ve afectado por dos circunstancias: la adicción y el transtorno mental.
No suele ser extraño que actúen en conjunto, más del 75% de los casos de afecciones mentales graves son derivados del consumo de sustancias o bien, surgen a partir de las adicciones del comportamiento, excluyendo productos comunes como la cafeína y el tabaco.
Adicción a las nuevas tecnologías
Es indudable que la tecnología se transformó en un elemento indispensable de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, su empleo excesivo y/o inadecuado es también un factor frecuente que desencadena adicción y por consiguiente, trastornos mentales.
Identificar las diferentes adicciones tecnológicas resulta indispensable para tratar y prevenir sus consecuencias.
Adicción al móvil
Esta clase de adicción se caracteriza por la necesidad poco saludable de los teléfonos inteligentes. La realización de comportamientos repetitivos como revisar las redes sociales, jugar o enviar mensajes, produce placer en las personas que sin darse cuenta, se vuelven dependientes del dispositivo.
Como en cualquier adicción, resulta necesario buscar ayuda profesional para superar dicha dependencia.
Adicción a los videojuegos
Definimos esta adicción como la necesidad irrefrenable de jugar juegos electrónicos. Dicho deseo apremiante hace que la persona juegue por horas, dejando de lado circunstancias normales como el trabajo, los estudios o la interacción social.
Recurrir a un programa de adicciones será la mejor alternativa para apoyar a quienes juegan de modo compulsivo, enseñándoles a equilibrar su ocio con otras actividades.
Adicción a las redes sociales
Este comportamiento surge de la revisión obsesiva de plataformas sociales como Instagram, Twitter o TikTok. Es uno de los trastornos que van en aumento y afecta a gente de todas las edades, aunque es más común en los jóvenes.
Aunque no lo parezca, la adicción a este tipo de redes tiende a desencadenar consecuencias graves. Recurrir a un tratamiento especializado es una excelente opción para recuperar el control y llevar una vida plena.
Adicción al juego
También conocida como ludopatía, se define como la necesidad incontrolable por apostar en los juegos de azar, pese al fracaso y los problemas que conlleva para el individuo. Las apuestas, al igual que los elementos anteriores, estimulan las vías de recompensa del cerebro mediante conductas reiterativas, provocando adicción.
Mediante el tratamiendo de adicciones, todo apostador puede adaptarse para volver a manejar su vida.
Adicción al alcohol
El alcoholismo consta del deseo incontrolable por beber. Una persona alcohólica es incapaz de limitar la cantidad de lico que consume, o dejarlo cuando ella quiere, convirtiéndolo en un problema que condiciona su vida.
Con la ayuda adecuada, es posible recuperarse de la adicción al alcohol y sus consecuencias.
Adicción a sustancias (Drogas químicas)
La drogadicción es el consumo habitual de estupefacientes que alteran la estructura del cerebro. Esto puede desencadenar conductas de alto riesgo, tanto para el afectado como para quienes le rodean.
Los programas de tratamiento de adicciones son una excelente alternativa para ayudar a pacientes con drogradicción, así como para orientar a la familia.
- HOSPITAL DE DÍA
El programa de Hospital de Día tiene como objetivo ayudar a personas con trastornos, adaptándose al horario de su conveniencia. El paciente podrá elegir entre acudir media jornada o una jornada completa, siendo atendido por un equipo de profesionales de la salud mental en un entorno agradable.
Una opción recomendable para quienes padecen trastornos neurológicos, es el programa de Hospital de Día, administrado en nuestras instalaciones por un psiquiatra especialista y varios terapeutas.
- HOSPITALIZACIÓN
La hospitalización puede ser una excelente alternativa para pacientes con trastornos de mayor gravedad. El seguimiento constante de nuestro equipo profesional será el primer paso para lograr una vida plena y estable en el futuro. Cada paciente es alojado en amplias habitaciones con todos los servicios a su disposición.
El programa de Hospitalización está diseñado para pacientes que requieren supervisión las 24 horas. Un equipo de terapeutas y psiquiatra especializado se encarga de atenderlos mediante talleres y psicoterapia, mientras disfrutan su internamiento en una clínica privada con instalaciones de primer nivel.
MENSAJE ENVIADO
Gracias por contactar con nosotros.