¿En qué consiste la regulación emocional?
La regulación emocional son los mecanismos y procesos que ponemos en marcha ante la aparición de una emoción intensa, una amenaza o un peligro. De este modo, podemos ejercer cierta influencia sobre nuestras emociones, cuándo las tenemos y cómo las expresamos. Para ello hay que tener buenas estrategias de afrontamiento, aprender a expresar las emociones de forma adecuada y tener capacidad para autogenerar emociones positivas. Sin embargo, no todas las personas poseen estas habilidades.
Por ello, en Clínica López Ibor podemos ayudarte a modificar los aprendizajes y automatismos adquiridos, incluso desde la infancia, para que consigas un mejor control de las emociones y puedas hacer frente a eventos vitales estresantes sin que te causen tanto daño.
Para ello contamos con nuevo programa de regulación emocional en el que involucramos a especialistas en psiquiatría, psicología y terapia ocupacional. Se trata de un programa pionero, centrado en dinámicas grupales y en un seguimiento individualizado que ofrece las herramientas necesarias para que mejores tu calidad de vida y bienestar emocional
Sin embargo, no todas las personas poseen estas habilidades.
¿Qué son los trastornos afectivos?
Los trastornos afectivos son un conjunto de alteraciones psíquicas vinculadas a estados de ánimo que se presentan de forma extrema y patológica y que interfieren de forma muy significativa en la funcionalidad de la persona, con un profundo sufrimiento, deteriorando la autoestima, la manera de interpretar el mundo y las situaciones que acontecen en él, y se alejan de la coherencia y objetividad con que verdaderamente suceden las cosas. Las personas que padecen trastornos afectivos tienen un sentido desmesurado de las atribuciones de causa y responsabilidad, teniendo consecuencias muy negativas en el ámbito emocional, en la cognición y en la conducta. Suponen un grave problema para la persona ya que interfiere en la manera de relacionarse con el mundo y todo el conjunto de interacciones con el resto de sujetos que forman parte de su entorno provocando una angustia vital desmesurada. Los trastornos del estado de ánimo y los trastornos de ansiedad son los más prevalentes a nivel mundial.
Los trastornos del estado de ánimo o afectivos (depresiones) suponen un grave problema en la persona que los sufre ya que interfiere en su forma de relacionarse con el mundo. Suelen ser enfermedades que afectan además, al entorno familiar y cercano del paciente.
LOS OBJETIVOS DE NUESTRO PROGRAMA DE TRASTORNOS AFECTIVOS
- Conocer sus síntomas
- Generar estrategias de afrontamiento
- Aprender y desarrollar habilidades sociales
- Trabajar las rutinas diarias básicas Reforzar la regulación emocional y el autoestima
- La toma de conciencia de la realidad
En Clínica López Ibor te ayudamos a comprender y gestionar mejor tus emociones para que puedas relacionarte con ellas de manera más saludable, aceptando aquellas que son apropiadas para cada situación.