unidades de tratamiento

Trastornos Psicóticos

¿Qué es?

La Unidad de Trastornos Psicóticos se encarga de la evaluación, diagnóstico y tratamiento de este tipo de trastornos, abarcando tanto la esquizofrenia como otra serie de cuadros clínicos similares en síntomas pero que tienen diferentes causas y distinto pronóstico.

El abordaje se hace de forma integral y personalizada, de acuerdo con nuestro equipo multidisciplinar, que pondrá el objetivo no sólo en establecer una medicación adecuada, sino en conseguir una buena recuperación funcional, centrándose en aspectos tan vitales como la rehabilitación cognitiva, el autocuidado personal, la salud corporal (mediante el control de parámetros como la tensión arterial, los niveles de colesterol, el sobrepeso, etc.), así como en el desarrollo óptimo de las actividades de la vida diaria.

¿Qué ofrecemos?

La Clínica un espacio de bienestar y atención personalizada. Nuestro principal objetivo es que el ingreso resulte lo más provechoso posible para el paciente.

Integramos a nuestros pacientes desde el primer día en un programa diseñado específicamente por nuestro equipo terapéutico, el programa es flexible, tiene una duración de 4 semanas y pretende involucrar a los pacientes activamente en su proceso terapéutico. El mismo programa se puede adaptar en régimen de Hospital de Día.

El objetivo médico del ingreso, en definitiva, consiste en establecer una medicación eficaz que palie el episodio psicótico agudo, cuyos efectos se pueden monitorizar día a día durante la estancia hospitalaria, y controlar el riesgo psicofísico al que está expuesto el enfermo debido a su situación.

Por otra parte, en los casos más graves y refractarios y con riesgo para la integridad psicofísica de la persona, cabe la posibilidad de valorar la aplicación de terapia electroconvulsiva.

Adicionalmente el programa, a través de diversos talleres de psicoeducación y terapias de grupo, permite al paciente:

  • Conocer sus síntomas y ser capaz de identificar factores estresores, detonantes y pródromos, aprender a mantener el tratamiento y disponer de hábitos saludables.
  • Generar estrategias de afrontamiento para combatir el estigma asociado a la enfermedad.
  • Aprender y desarrollar habilidades sociales y de comunicación para dotar al paciente de recursos que pueda utilizar en su día a día.
  • Se trabajan 4 grandes áreas de las actividades diarias básicas que son: establecimiento de rutinas y exploración de roles, alimentación saludable y aseo, hábitos de descanso e higiene del sueño, así como otras actividades diarias instrumentales.
  • Reforzar la regulación emocional y fomentar la autoestima. Reforzar la regulación emocional y fomentar las capacidades de relación y la autoestima de los pacientes.
  • Orientar al paciente a tomar conciencia de su realidad y ayudarle a prevenir las recaídas.
Programa de actividades 
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
SÁBADO
DOMINGO
Gimnasio
Gimnasio
Gimnasio
Mindfulness
Estimulación Cognitiva
Gimnasio
Debate cinefórum
Terapia Lectura Dominical
AVD’s Autocuidado
Mindfulness
Mindfulness
Mindfulness
Mindfulness
AVD’s Autocuidado
AVD’s Autocuidado
Taller Psicoeducación
Terapia de Grupo
Terapia de Grupo
Control de Respuestas
Control de Respuestas
Terapia Ocio y Tiempo Libre
Arteterapia
Comida y Descanso
Autoimagen
Pilates
Taller Terapéutico
Pilates
Taller Creativo
Yoga
Cine Ocio
Arteterapia
Pilates
Arteterapia
Conferencia
Arteterapia
Pilates

Gimnasia

Talleres de Psicoeducación

Terapia

ocupacional/ Ergoterapia

Terapias de Grupo

Estimulación Cognitiva

*Cuadro de actividades orientativo

Programa de actividades 
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
SÁBADO
DOMINGO
Gimnasio
Gimnasio
Gimnasio
Mindfulness
Estimulación Cognitiva
Gimnasio
Debate cinefórum
Terapia Lectura Dominical
AVD’s Autocuidado
Mindfulness
Mindfulness
Mindfulness
Mindfulness
AVD’s Autocuidado
AVD’s Autocuidado
Taller Psicoeducación
Terapia de Grupo
Terapia de Grupo
Control de Respuestas
Control de Respuestas
Terapia Ocio y Tiempo Libre
Arteterapia
Comida y Descanso
Autoimagen
Pilates
Taller Terapéutico
Pilates
Taller Creativo
Yoga
Cine Ocio
Arteterapia
Pilates
Arteterapia
Conferencia
Arteterapia
Pilates

Gimnasia

Talleres de Psicoeducación

Terapia

ocupacional/ Ergoterapia

Terapias de Grupo

Estimulación Cognitiva

*Cuadro de actividades orientativo

Gimnasia

Talleres de Psicoeducación

Terapia ocupacional/ Ergoterapia

Terapias de Grupo

Estimulación Cognitiva

LUNES

Gimnasio

Musicoterapia

Mindfulness

Psicoeducación

Comida y Descanso

Autoimagen | Yoga

Merienda | Yoga

Arteterapia | Yoga

MARTES

Gimnasio

Autocontrol

T.Grupo

Comida y Descanso

Música y movimiento

Creación Grupal

Merienda

Taller creativo

Arteterapia

MIÉRCOLES

Gimnasio

Actividades Vida Diaria

Inteligencia Emocional

Ansiedad

Comida y Descanso

Teatro terapéutico | Yoga

 

Merienda | Pilates

Arteterapia | Yoga

JUEVES

Gimnasio

Afrontamiento de síntomas

Habilidades Sociales

T. Grupo

Comida y Descanso

Relajación | T.Cultural

Merienda 

Conferencia
Arteterapia

VIERNES

E.Cognitiva

Autoconocimiento

Generalización de aprendizajes colectivos

Comida y Descanso

Cinefórum

Merienda 
Arteterapia

SÁBADO

Debate cinefórum

Dinámica Grupal

T.Ocio y Tiempo libre

Comida y Descanso

 Yoga

Pilates
Yoga

DOMINGO

T. Lectura Dominical

Relajación

Arteterapia

Comida y Descanso

Cine Ocio

Médico psiquiatra en consulta de la Clínica López Ibor

Equipo

Cada paciente recibe la atención de un psiquiatra de referencia, quien se ocupará de su seguimiento médico de manera personalizada durante el ingreso hospitalario. A su vez, el médico coordinará al equipo multidisciplinar de psicólogos, terapeutas, y preparador físico para determinar el plan más especializado para cada paciente en función de su evolución. Trabajamos coordinados con el profesional que está atendiendo ambulatoriamente al paciente.

¿ Tienes alguna duda ?

Accede a preguntas Frecuentes
o contacta con nosotros

Contacta con nosotros