unidades de tratamiento

Trastornos de la Personalidad

¿Qué es?

El Trastorno de Personalidad es un problema de difícil abordaje por parte de los que lo padecen, porque no sólo condiciona su vida sino la dinámica de su entorno (familia, trabajo, amistades, etc.) y además genera muchos sentimientos de incomprensión por parte de los que les rodean.

Por eso en la Clínica López Ibor contamos con profesionales altamente cualificados y con mucha experiencia a la hora de tratar este tipo de patologías, que no sólo harán un estudio psicológico y cerebral, sino que incidirán en dar con la medicación adecuada y en aplicar sesiones psicoterapéuticas que ayuden a la persona afectada a retomar su vida de la manera más saludable posible.

¿Qué ofrecemos?

La Clínica es un sitio seguro, nuestro principal objetivo es que el ingreso resulte lo más provechoso posible para su paciente.

Integramos a nuestros pacientes desde el primer día en un programa diseñado específicamente por nuestro equipo terapéutico para su patología teniendo en cuenta las distintas áreas a trabajar en cada persona. Son programas flexibles que pretenden involucrar a los pacientes activamente en su proceso terapéutico. El ingreso se convierte así en una oportunidad útil, capaz de producir cambios reales e integrados en sus vidas cotidianas, una vez sean dados de alta.

Nuestro programa tiene una duración de 4 semanas, aunque dependerá de cada persona y en la etapa en la que se encuentre para establecer el tiempo necesario. Este programa se podrá prolongar o incluso ofrecemos la posibilidad de continuar su tratamiento en régimen de Hospital de Día.

Los objetivos generales de nuestro programa son:

  • Realizar un ajuste de medicación de forma más acelerada que en ámbito ambulatorio.
  • Ofrecer un espacio seguro capaz de contener los impulsos más nocivos para el paciente.
  • Fortalecer la identidad del paciente, poder conocer el desarrollo de una personalidad equilibrada.
  • Aprender a reemplazar viejos hábitos y desarrollar formas de aprendizaje y de relación.

Una vez iniciado el proceso, el paciente adquiere el compromiso para realizar un horario estructurado de terapias y talleres específicos con los siguientes objetivos:

  • Educación y formación en el conocimiento de la enfermedad, aprender la relación entre emoción y creencias, reconocer los mecanismos de defensa y los factores de prevención.
  • Trabajar con el paciente en la reconstrucción de una sana identidad.
  • Aprender a regular y validar las emociones para lograr un mayor nivel de autocontrol.
  • Entrenamiento en técnicas para el control de impulsos.
  • Consciencia plena
  • Ofrecer al paciente herramientas para el tratamiento de los trastornos asociados como la depresión.
  • Eliminación de las conductas de riesgo e impulsivas. Eliminar pensamientos negativos.
  • Aprender a procesar y aceptar las vivencias negativas y dolorosas.
  • Mejorar las habilidades sociales y emocionales.

El programa se complementa con actividad física diaria, adecuada y personalizada para cada paciente, y se amplía la oferta con actividades complementarias como cineforum, talleres creativos, conferencias, teatro terapéutico, arteterapia o ergoterapia (Pilates y relajación).

Programa de actividades 
Programa de actividades 
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
SÁBADO
DOMINGO
Gimnasio
Gimnasio
Gimnasio Autocontrol
Gimnasio
Musicoterapia
Mindfulness
Estimulación Cognitiva
Debate cinefórum
Terapia Lectura Dominical
AVD’s Autocuidado
Autocontrol
Inteligencia Emocional
Habiliadades Sociales
Autoconocimiento
Dinámica Grupal
Relajación
Taller Psicoeducación
Terapia de Grupo
Ansiedad
Control de Respuestas
Repaso Semana
Terapia Ocio y Tiempo Libre
Arteterapia
Comida y Descanso
Autoimagen
Pilates
Taller Terapéutico
Pilates
Taller Creativo
Yoga
Cine Ocio
Arteterapia
Cinefórum
Arteterapia
Conferencia
Arteterapia
Pilates

Gimnasia

Talleres de Psicoeducación

Terapia

ocupacional/ Ergoterapia

Terapias de Grupo

Estimulación Cognitiva

*Cuadro de actividades orientativo
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
SÁBADO
DOMINGO
Gimnasio
Gimnasio
Gimnasio Autocontrol
Gimnasio
Musicoterapia
Mindfulness
Estimulación Cognitiva
Debate cinefórum
Terapia Lectura Dominical
AVD’s Autocuidado
Autocontrol
Inteligencia Emocional
Habiliadades Sociales
Autoconocimiento
Dinámica Grupal
Relajación
Taller Psicoeducación
Terapia de Grupo
Ansiedad
Control de Respuestas
Repaso Semana
Terapia Ocio y Tiempo Libre
Arteterapia
Comida y Descanso
Autoimagen
Pilates
Taller Terapéutico
Pilates
Taller Creativo
Yoga
Cine Ocio
Arteterapia
Cinefórum
Arteterapia
Conferencia
Arteterapia
Pilates

Gimnasia

Talleres de Psicoeducación

Terapia

ocupacional/ Ergoterapia

Terapias de Grupo

Estimulación Cognitiva

*Cuadro de actividades orientativo
Programa de actividades > Trastornos de la personalidad

Gimnasia

Talleres de Psicoeducación

Terapia ocupacional/ Ergoterapia

Terapias de Grupo

Estimulación Cognitiva

LUNES

Gimnasio

Musicoterapia

Mindfulness

Psicoeducación

Comida y Descanso

Autoimagen | Yoga

Merienda | Yoga

Arteterapia | Yoga

MARTES

Gimnasio

Autocontrol

T.Grupo

Comida y Descanso

Música y movimiento

Creación Grupal

Merienda

Taller creativo

Arteterapia

MIÉRCOLES

Gimnasio

Actividades Vida Diaria

Inteligencia Emocional

Ansiedad

Comida y Descanso

Teatro terapéutico | Yoga

 

Merienda | Pilates

Arteterapia | Yoga

JUEVES

Gimnasio

Afrontamiento de síntomas

Habilidades Sociales

T. Grupo

Comida y Descanso

Relajación | T.Cultural

Merienda 

Conferencia
Arteterapia

VIERNES

E.Cognitiva

Autoconocimiento

Generalización de aprendizajes colectivos

Comida y Descanso

Cinefórum

Merienda 
Arteterapia

SÁBADO

Debate cinefórum

Dinámica Grupal

T.Ocio y Tiempo libre

Comida y Descanso

 Yoga

Pilates
Yoga

DOMINGO

T. Lectura Dominical

Relajación

Arteterapia

Comida y Descanso

Cine Ocio

Médico psiquiatra en consulta de la Clínica López Ibor

Equipo

Cada paciente recibe la atención de un psiquiatra de referencia, quien se ocupará de su seguimiento médico de manera personalizada durante el ingreso hospitalario. A su vez, el médico coordinará al equipo multidisciplinar de psicólogos, terapeutas, y preparador físico para determinar el plan más especializado para cada paciente en función de su evolución. Trabajamos coordinados con el profesional que está atendiendo ambulatoriamente al paciente.

¿ Tienes alguna duda ?

Accede a preguntas Frecuentes
o contacta con nosotros

Contacta con nosotros